<em>Ramparts</em>, San Diego, vol. 5, n.º 7, enero, 1967, pp. 44-68 - Artículo “The Children of Vietnam” [Los niños de Vietnam]
<em>Arts Magazine</em>, Nueva York, vol. 41, n.º 6, abril, 1967, pp. 48-49 - Artículo “The Artist as an Angry Artist: The Obsession with Napalm” [El artista como artista cabreado. La obsesión por el napalm]
<em>Ramparts</em>, San Diego, vol. 5, n.º 3, agosto, 1966, pp. 46-50 - Artículo “Napalm: Made in USA. A Small-Town Diary” [Napalm. Fabricado en EE. UU. Diario de un pequeño pueblo]
<em>Life</em>, Nueva York, 5 de diciembre, 1969, pp. 36-45 - Artículo “The Massacre at My Lai” [La masacre en My Lai]
<em>Los Angeles Free Press</em>, Los Ángeles, vol. 3 (9), n.º 85, 4 de marzo, 1966, portada y páginas interiores (4-5) - Artículo “Building A Tower For Peace” [Construyendo una torre por la paz]
Nueva York, Columbia University Press, 2010 - Artículo Hiroshima after Iraq: Three Studies in Art and War [Hiroshima después de Irak. Tres estudios sobre el arte y la guerra]
<em>The New Yorker</em>, Nueva York, 28 de abril, 2014 - Artículo “Ten Years of Abu Ghraib” [Diez años de Abu Ghraib]
<em>Invisibility Blues: From Pop to Theory</em> [El blues de la invisibilidad. Del pop a la teoría], Londres y Nueva York, Verso, 1990 - Artículo “Reading 1968: The Great American Whitewash” [Entendiendo 1968. El gran blanqueamiento americano]
<em>Frieze</em>, Londres, n.º 104 (enero-febrero, 2007), 1 de enero, 2007 - Artículo “2nd Seville Biennial” [Segunda Bienal de Sevilla]
<em>El País</em>, 21 de enero, 2016 - Artículo “El fiasco de la Bienal de Arte de Sevilla acaba en condena”
<em>Newsweek</em>, Nueva York, 10 de marzo, 2015 - Artículo “Mark Lombardi's Art Was Full of Conspiracies—Now His Death Has Become One” [La obra de Mark Lombardi estaba llena de conspiraciones; ahora su muerte también se ha convertido en una]
<em>Marxist Perspectives</em>, Nueva York, vol. 1, n.º 4, invierno, 1978, pp. 28-51 - Artículo “The Museum of Modern Art as Late Capitalist Ritual: An Iconographic Analysis” [El Museo de Arte Moderno como un ritual tardo capitalista. Un análisis iconográfico]
<em>Journal of Design History</em>, vol. 5, n.º 3, 1992, pp. 207-215 - Artículo “The Museum of Modern Art: The Past’s Future” [El Museo de Arte Moderno. El futuro del pasado]
St. Louis Post-Dispatch, San Luis, 13 de noviembre, 1969, portada y páginas interiores - Artículo “Lieutenant Accused of Murdering 109 Civilians” [Teniente acusado del asesinato de 109 civiles]
Portada de <em>Life</em>, Nueva York, 8 de noviembre, 1968 - Artículo “As the bombing stops—THIS GIRL TRON” [Cuando el bombardeo se detiene; ESTA CHICA AMPUTADA]
<em>The New York Review of Books</em>, Nueva York, 6 de mayo, 1971 - Artículo “Judgment Deferred on Lieutenent Calley” [Aplazado el juicio al teniente Calley]
Hans-Ulrich Obrist (ed.), <em>Leon Golub: Do Paintings Bite? Selected Texts 1948-1996</em> [Leon Golub. ¿Las pinturas muerden? Textos seleccionados 1948-1966], Ostfildern, Hatje Cantz, 1997, pp. 184-191 - Artículo “Guernica, the Apocalypse of Saint-Sever” [Guernica, Apocalipsis de Saint-Sever]
<em>Journal of Curatorial Studies</em>, Toronto, vol. 2, n.º 1, 1 de febrero, 2013, pp. 2-31(30) - Artículo “Berlin, Paris, Liverpool: ‘Biennialization’ and Left Critique in 2012” [Berlín, París, Liverpool. “Bienalización” y crítica de izquierdas en 2012]
<em>New Left Review</em>, Londres, vol. 27, mayo-junio, 2004, pp. 5-21 - Artículo “Poderes afligidos. El Estado, el espectáculo y el 11 de septiembre”
<em>The Nation</em>, Nueva York, 20 de febrero, 1967, pp. 248-250 - Artículo “… A Collage of Indignation” […Un Collage de la indignación]
Portada de <em>The Washington Post</em>, Washington D. C., 30 de marzo, 1971 - Artículo “Calley Convicted of 22 Murders” [Calley condenado por 22 asesinatos]